
Framework BajaStack v2
Última Actualización: 26 de junio 2025BajaStack v2 es un marco de desarrollo de software (framework) de código abierto diseñado específicamente para estandarizar y acelerar la creación de aplicaciones y soluciones digitales para el Gobierno del Estado de Baja California. Promueve la reutilización de componentes, la interoperabilidad entre sistemas y la implementación de mejores prácticas de seguridad, asegurando una base sólida y consistente para el ecosistema digital gubernamental.
Galeria de Imagenes
Funciones Principales
Módulos de Desarrollo Estándar: Provee un conjunto predefinido de librerías, componentes y plantillas para tareas comunes (autenticación, gestión de usuarios, bases de datos, APIs).
Integración de Servicios Gubernamentales: Facilita la conexión con servicios centralizados como LLAVE BC, sistemas de pago estatales y bases de datos comunes.
Seguridad por Diseño: Incorpora funcionalidades de seguridad robustas desde la base, incluyendo manejo de vulnerabilidades, cifrado de datos y control de acceso.
Arquitectura Orientada a Microservicios: Soporte nativo para el desarrollo de microservicios, lo que permite la creación de aplicaciones escalables y modulares.
Despliegue en la Nube (Cloud-Native): Optimizado para su implementación en entornos de nube, compatible con plataformas como AWS, Azure y Google Cloud.
Herramientas para Desarrolladores: Incluye utilidades para pruebas automatizadas, registro de logs, monitorización y gestión de la configuración.
Documentación Extensiva: Amplia documentación para desarrolladores, ejemplos de código y guías de implementación.

Beneficios / Ventajas
Aceleración del Desarrollo
Reduce significativamente los tiempos de desarrollo al proporcionar una base robusta y componentes reutilizables.
Consistencia y Uniformidad
Asegura que las nuevas aplicaciones y sistemas compartan una estructura, interfaz y experiencia de usuario coherente en todo el gobierno.
Reducción de Costos
Disminuye los costos de desarrollo, mantenimiento y soporte al evitar la duplicación de esfuerzos y la proliferación de tecnologías dispares.
Seguridad Mejorada
Al basarse en un marco seguro y probado, se minimizan los riesgos de vulnerabilidades y ataques cibernéticos.
Escalabilidad y Rendimiento
Facilita la construcción de soluciones que pueden crecer y adaptarse a la demanda de los ciudadanos sin comprometer el rendimiento.
Colaboración Optimizada
Permite a diferentes equipos de desarrollo trabajar en proyectos gubernamentales con una metodología y herramientas estandarizadas.
Mantenimiento Simplificado
La estandarización y modularidad facilitan la actualización, depuración y mantenimiento de las aplicaciones a largo plazo.
Casos de Uso / Aplicaciones
Comunes
Desarrollo de nuevos portales ciudadanos y gubernamentales para trámites en línea.
Creación de sistemas internos para la gestión de procesos administrativos de dependencias estatales.
Diseño y construcción de aplicaciones móviles para ofrecer servicios públicos a través de smartphones.
Modernización e integración de sistemas legados con nuevas plataformas digitales.
Implementación de dashboards y herramientas de análisis de datos para la toma de decisiones gubernamentales.
Proyectos de innovación tecnológica dentro de la administración pública de Baja California.

Requisitos del Sistema

Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks front-end como React o Vue.js.”
Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.
Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.
Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.
Control de Versiones: Uso de Git.
Nivel de Dificultad / Curva de
Aprendizaje Baja

Dado que es un framework de desarrollo, requiere conocimientos técnicos sólidos en programación, arquitectura de software y, preferiblemente, en patrones de diseño y metodologías ágiles. La documentación es completa, pero está dirigida a desarrolladores.
Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
Personal del gobierno de Baja California
BajaStack v2 es gratuito para su uso, distribución y modificación, bajo una licencia permisiva. Los costos asociados serían los de infraestructura (servidores, bases de datos), personal de desarrollo y servicios de soporte o consultoría externos si se requieren.
Enlaces Útiles