
REVDO (Registro Estatal de Inspectores y Visitas Domiciliarias, Verificaciones e Inspecciones)
Última Actualización: 26 de junio 2025REVDO es una plataforma digital centralizada y robusta del Gobierno del Estado de Baja California, diseñada para gestionar, estandarizar y transparentar todas las actividades de inspección, verificación y visitas domiciliarias realizadas por las diversas dependencias estatales. Su objetivo principal es optimizar la planificación, ejecución y seguimiento de estas acciones, garantizando la legalidad, eficiencia y rendición de cuentas, tanto para las autoridades como para los ciudadanos y negocios sujetos a inspección.
Video no disponible.
Galeria de Imagenes
Funciones Principales
Registro y Gestión de Inspectores: Base de datos completa con la información de todos los inspectores estatales, sus dependencias, acreditaciones y historial de desempeño.
Programación y Asignación de Visitas: Herramientas para planificar y asignar visitas domiciliarias, verificaciones e inspecciones de manera eficiente, evitando duplicidades y optimizando rutas.
Módulos de Inspección Digitales: Permite a los inspectores realizar sus diligencias utilizando formularios y listas de verificación digitales en tiempo real desde dispositivos móviles.
Generación de Actas y Reportes: Creación automática de actas de verificación y reportes de inspección con firmas digitales y evidencia fotográfica/documental adjunta.
Geolocalización y Trazabilidad: Registro de la ubicación geográfica de las visitas y del personal en campo para asegurar la autenticidad y el cumplimiento de los itinerarios.
Panel de Control y Monitoreo: Dashboards para supervisores y directivos que muestran el estado en tiempo real de las inspecciones, indicadores de desempeño y estadísticas.
Módulo de Consulta Pública: Apartado accesible para ciudadanos y negocios donde pueden verificar la identidad de los inspectores, el estatus de una visita programada y el resultado de una inspección (con la debida protección de datos sensibles).
Historial de Inspecciones: Archivo digital con el historial completo de inspecciones realizadas por establecimiento o persona.

Beneficios / Ventajas
Casos de Uso / Aplicaciones
Comunes
Inspecciones de Protección Civil en establecimientos y eventos.
Verificaciones sanitarias en restaurantes, hospitales y comercios de alimentos.
Auditorías de cumplimiento ambiental en industrias y empresas.
Supervisión de obras públicas y privadas para el cumplimiento de normativas de construcción.
Inspecciones laborales en empresas para garantizar los derechos de los trabajadores.
Verificaciones de licencias de funcionamiento para negocios y establecimientos.
Visitas de seguimiento para programas sociales y subsidios.
Auditorías de calidad y cumplimiento normativo en cualquier dependencia estatal.

Requisitos del Sistema

Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks front-end como React o Vue.js.”
Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.
Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.
Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.
Control de Versiones: Uso de Git.
Plataforma Web: Accesible desde cualquier navegador web moderno (Chrome, Firefox, Edge, Safari).
Aplicación Móvil para Inspectores: Disponible para dispositivos Android (versión 9.0 o superior) y iOS (versión 13.0 o superior).
Requisitos de Hardware Móvil: Dispositivo con GPS habilitado, cámara funcional y buena conectividad a internet (4G/5G o Wi-Fi).
Conexión a Internet: Requiere conexión a internet estable para la sincronización de datos en tiempo real; permite modo offline con sincronización posterior.
Nivel de Dificultad / Curva de
Aprendizaje Baja

El módulo de consulta pública es intuitivo y fácil de usar para ciudadanos y negocios. Media (para inspectores y administradores). Los inspectores recibirán capacitación sobre el uso de la aplicación móvil y la plataforma web. La interfaz está diseñada para ser funcional y eficiente en campo.
Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
Personal del gobierno de Baja California
REVDO es una herramienta interna del Gobierno de Baja California, desarrollada para mejorar la gestión y la transparencia. Su uso es gratuito para todas las dependencias estatales y para el público que accede al módulo de consulta. Los costos asociados son de desarrollo, infraestructura y mantenimiento interno.
Enlaces Útiles
No hay enlaces registrados.