
AR (Agenda Regulatoria)
Última Actualización: 26 de junio 2025AR (Agenda Regulatoria) es una plataforma digital desarrollada por el Gobierno del Estado de Baja California para centralizar y hacer pública toda la información relativa a las iniciativas regulatorias, reformas normativas y proyectos legislativos en curso. Su objetivo principal es fomentar la transparencia, la participación ciudadana y la eficiencia en el proceso de creación y modificación de la normativa estatal, permitiendo a cualquier interesado consultar el estado, los plazos y los documentos asociados a cada propuesta regulatoria.
Video no disponible.
Galeria de Imagenes
Funciones Principales
Publicación de Iniciativas: Ofrece un espacio para que las dependencias gubernamentales publiquen de manera formal sus proyectos de nuevas leyes, reglamentos o modificaciones a los existentes.
Calendario de Consulta Pública: Muestra las fechas clave para cada iniciativa, incluyendo periodos de consulta pública, audiencias y fechas límite para la recepción de comentarios.
Repositorio Documental: Permite acceder y descargar todos los documentos relevantes asociados a cada iniciativa (textos propuestos, estudios de impacto, comentarios recibidos, versiones finales).
Sistema de Comentarios: Habilita un mecanismo para que ciudadanos, empresas y organizaciones envíen sus comentarios, sugerencias y observaciones sobre las iniciativas en consulta.
Seguimiento del Estatus: Muestra el progreso de cada iniciativa a través de las diferentes etapas del proceso regulatorio (en consulta, en revisión, aprobada, derogada, etc.).
Alertas Personalizadas: Permite a los usuarios suscribirse a notificaciones sobre iniciativas de interés o sobre actualizaciones en normativas específicas.
Buscador Avanzado: Facilita la búsqueda de iniciativas por palabra clave, dependencia, sector, estado o fecha.

Beneficios / Ventajas
Fomento de la Participación Ciudadana: Empodera a la ciudadanía, empresas y sociedad civil organizada para influir en las decisiones regulatorias que les afectan.
Eficiencia Administrativa: Centraliza la información y los flujos de trabajo, agilizando el proceso regulatorio para las dependencias gubernamentales.
Reducción de Asimetrías de Información: Asegura que todos los interesados tengan acceso equitativo y oportuno a la información regulatoria.
Mejora de la Calidad Regulatoria: La retroalimentación pública ayuda a identificar problemas, mejorar la redacción y anticipar impactos, resultando en regulaciones más efectivas y justas.
Cumplimiento y Trazabilidad: Facilita el seguimiento del cumplimiento de los plazos legales para la consulta pública y la trazabilidad de las reformas normativas.
Casos de Uso / Aplicaciones
Comunes
Ciudadanos: Interesados en conocer las nuevas regulaciones que podrían afectar su vida diaria o sus derechos.
Empresas y Cámaras Empresariales: Para anticipar cambios normativos que impacten sus operaciones y participar en el proceso de consulta.
Organizaciones de la Sociedad Civil: Para monitorear la agenda pública y abogar por temas de su interés.
Abogados y Consultores: Para mantenerse actualizados sobre el marco legal y normativo del estado.
Académicos e Investigadores: Para el análisis y estudio de las políticas públicas y su evolución.
Funcionarios Públicos: Para gestionar y publicar sus iniciativas regulatorias de manera estandarizada y transparente.

Requisitos del Sistema

Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks front-end como React o Vue.js.”
Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.
Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.
Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.
Control de Versiones: Uso de Git.
Navegador Web: Compatible con las últimas versiones de Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari.
Dispositivos: Optimizado para escritorio, laptops, tabletas y smartphones gracias a su diseño responsivo.
Conexión a Internet: Se requiere una conexión estable a internet.
Nivel de Dificultad / Curva de
Aprendizaje Baja

La plataforma está diseñada para ser intuitiva y fácil de navegar para cualquier usuario. Para los administradores de contenido (funcionarios que publican iniciativas), el uso también es directo, con capacitación disponible si es necesario.
Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
Personal del gobierno de Baja California
AR (Agenda Regulatoria) es un servicio público proporcionado por el Gobierno del Estado de Baja California sin costo para sus usuarios, ciudadanos y organizaciones.
Enlaces Útiles
No hay enlaces registrados.