Logo de Baja California
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
  • MEJORA REGULATORIA
  • CATÁLOGO DE SOLUCIONES
  • MUAC
Bootstrap Themes

Portal de Gobierno Abierto BC

Última Actualización: 26 de junio 2025

El Portal de Gobierno Abierto BC es la plataforma oficial del Gobierno del Estado de Baja California dedicada a promover la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. A través de este portal, los ciudadanos, periodistas, investigadores y desarrolladores pueden acceder a información pública de manera estructurada y abierta, así como participar activamente en la construcción de políticas públicas y en la fiscalización de la gestión gubernamental.

DESCARGAR FICHA
DESCARGAR CÓDIGO

Video no disponible.

pendiente

Galeria de Imagenes

Funciones Principales

  • Catálogo de Datos Abiertos: Un repositorio centralizado de datos generados por las diversas dependencias gubernamentales, disponibles en formatos accesibles y descargables (CSV, JSON, XML, etc.).

  • Transparencia Presupuestaria: Información detallada sobre ingresos, egresos, programas y proyectos financiados con recursos públicos, presentada de forma clara y visual.

  • Contrataciones y Licitaciones: Publicación de todos los procesos de adquisición y contratación del gobierno estatal, incluyendo convocatorias, fallos y contratos.

  • Mecanismos de Participación Ciudadana: Secciones para encuestas, foros de discusión, buzones de sugerencias y consultas públicas sobre iniciativas legislativas o políticas gubernamentales.

  • Agenda y Desempeño de Funcionarios: Información sobre la agenda pública de altos funcionarios y métricas de desempeño de programas y dependencias.

  • Indicadores de Gestión: Datos sobre el cumplimiento de metas y objetivos gubernamentales en diversas áreas (salud, educación, seguridad, etc.).

  • Noticias y Avisos de Gobierno Abierto: Actualizaciones sobre nuevas publicaciones de datos, eventos o consultas ciudadanas.

Beneficios / Ventajas

Fortalecimiento de la Transparencia: Permite a los ciudadanos conocer en detalle cómo se administran los recursos y se toman las decisiones en el gobierno.

Fomento de la Rendición de Cuentas: Facilita la fiscalización ciudadana y la evaluación del desempeño gubernamental, promoviendo un gobierno más responsable.

Impulso a la Participación Ciudadana: Brinda canales directos para que los ciudadanos influyan en las políticas públicas y expresen sus opiniones.

Generación de Valor Social y Económico: Los datos abiertos pueden ser utilizados por desarrolladores para crear nuevas aplicaciones y servicios, o por investigadores para generar conocimiento.

Mejora de la Credibilidad Institucional: Un gobierno transparente y abierto genera mayor confianza entre sus ciudadanos.

Combate a la Corrupción: Al hacer pública la información, se reduce el margen para actos de corrupción y discrecionalidad.

Periodismo de Datos: Provee una fuente rica y confiable para que periodistas investiguen y presenten historias basadas en datos reales.

Casos de Uso / Aplicaciones
Comunes

  • Investigadores y Académicos: Acceso a conjuntos de datos para estudios socioeconómicos, demográficos o de políticas públicas.

  • Periodistas de Datos: Fuente de información para reportajes de investigación sobre uso de recursos públicos, desempeño gubernamental, etc.

  • Organizaciones de la Sociedad Civil: Monitoreo y evaluación de políticas públicas, así como para proponer iniciativas basadas en evidencia.

  • Ciudadanos Interesados: Consulta de presupuestos, licitaciones, información salarial de funcionarios o el estado de programas sociales.

  • Desarrolladores de Software: Uso de APIs y conjuntos de datos para crear aplicaciones cívicas o comerciales.

  • Empresarios: Consulta de oportunidades de negocio a través de licitaciones públicas.

Requisitos del Sistema

  • Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks  front-end como React o Vue.js.”

  • Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.

  • Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.

  • Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.

  • Control de Versiones: Uso de Git.

  • Navegador Web: Compatible con las últimas versiones de navegadores modernos (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari).

  • Conexión a Internet: Se requiere una conexión estable para acceder y descargar los datos.

  • Software Adicional (Opcional): Para el análisis avanzado de los datos descargados, pueden ser útiles herramientas como hojas de cálculo (Excel, Google Sheets), software de análisis estadístico (R, Python con Pandas) o herramientas de visualización de datos (Tableau, Power BI).

Nivel de Dificultad / Curva de
Aprendizaje Baja

La navegación y consulta de la información están diseñadas para ser intuitivas para el usuario promedio. El acceso a los datos abiertos requiere una comprensión básica de cómo descargar y manipular archivos en diferentes formatos, pero la plataforma ofrece guías al respecto.

Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
Personal del gobierno de Baja California

El Portal de Gobierno Abierto BC es un servicio público y totalmente gratuito para todos los usuarios. La consulta de información y la descarga de datos no tienen ningún costo.

Enlaces Útiles

No hay enlaces registrados.

Logo de Baja California
  • BAJA CALIFORNIA
  • Mexicali
  • Tijuana
  • Ensenada
  • Rosarito
  • Tecate
  • ENLACES
  • Estadísticas e Indicadores
  • Compras, Proveedores y Licitaciones
  • Impuestos federales
  • Acerca del Portal
  • Trámites y Servicios en Línea
  • CONTACTO
  • Oficinas de Gobierno
  • Directorio de Funcionarios
  • Cajeros electrónicos
  • Preguntas frecuentes
  • Trasparencia B.C.
  • Telefono MUAC (686)-900-90-91
  • Correo electronico MUAC: atencionciudadana@bajacalifornia.gob.mx
Copyright © 2023 | Portal de Gobierno de Baja California | Agencia Digital | Politicas de Privacidad y Seguridad
última fecha de actualización del día 21 de febrero del 2023
Copyright © 2023 | Portal de Gobierno de Baja California | Agencia Digital | Politicas de Privacidad y Seguridad
última fecha de actualización del día 21 de febrero del 2023