Logo de Baja California
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
  • MEJORA REGULATORIA
  • CATÁLOGO DE SOLUCIONES
  • MUAC
Bootstrap Themes

Portal de la ADBC

Última Actualización: 26 de junio 2025

El Portal de la ADBC es la plataforma web oficial y el punto central de información de la Agencia Digital de Baja California. Sirve como un hub integral para ciudadanos, empresas, desarrolladores y medios de comunicación, presentando las iniciativas, proyectos y avances de la ADBC en la modernización y digitalización de los servicios gubernamentales del estado. Es la ventana a la estrategia de gobierno digital de Baja California.

DESCARGAR FICHA
DESCARGAR CÓDIGO

Video no disponible.

pendiente 

Galeria de Imagenes

Funciones Principales

  • Información Institucional: Proporciona datos sobre la misión, visión, estructura y equipo de la Agencia Digital de Baja California.

  • Catálogo de Iniciativas y Proyectos: Detalla los programas y proyectos en curso o concluidos por la ADBC, incluyendo sus objetivos, progreso y resultados.

  • Acceso a Servicios Digitales: Actúa como un directorio y punto de enlace a las principales herramientas y plataformas digitales del gobierno de Baja California (ej. enlace a LLAVE BC, servicios en línea).

  • Transparencia y Datos Abiertos: Publica información relevante sobre la gestión digital del estado, estadísticas, informes y, cuando aplique, enlaces a conjuntos de datos abiertos.

  • Noticias y Novedades: Sección dedicada a las últimas noticias, comunicados de prensa, eventos y actualizaciones relacionadas con la transformación digital en Baja California.

  • Recursos para Desarrolladores: Posibles enlaces a repositorios de código abierto (como BajaStack v2), documentación de APIs públicas y guías para colaborar con el gobierno digital.

  • Contacto y Atención Ciudadana: Ofrece diversos canales para que los usuarios puedan contactar a la ADBC para consultas, sugerencias o soporte.

Beneficios / Ventajas

Centralización de Información: Consolida en un solo lugar todo lo relacionado con la estrategia digital y los proyectos de la ADBC, facilitando el acceso a la información.

Fomento de la Transparencia: Permite a los ciudadanos y stakeholders monitorear el avance de la agenda digital y las inversiones en tecnología.

Promoción de la Participación: Invita a la ciudadanía y al sector privado a conocer y, potencialmente, involucrarse en las iniciativas de digitalización.

    Facilitación del Acceso: Simplifica la navegación y el descubrimiento de los servicios y herramientas digitales que el gobierno pone a disposición.

      Mejora de la Imagen institucional: Proyecta una imagen de un gobierno moderno, accesible y comprometido con la innovación tecnológica.

      Recurso para Medios y Analistas: Sirve como fuente primaria de información para periodistas, investigadores y analistas interesados en la agenda digital estatal.

      Casos de Uso / Aplicaciones
      Comunes

      • Ciudadanos: Que buscan entender cómo la digitalización del gobierno los beneficia o quieren acceder a servicios públicos en línea.

      • Empresas: Interesadas en conocer las iniciativas de apoyo a la digitalización o en cómo colaborar con el gobierno en proyectos tecnológicos.

      • Desarrolladores y Especialistas en TI: Que desean explorar oportunidades de colaboración, acceder a datos abiertos o entender la arquitectura tecnológica del estado.

      • Investigadores y Académicos: Para obtener datos y contexto sobre las políticas y proyectos de gobierno digital en Baja California.

      • Medios de Comunicación: Para consultar comunicados, noticias y estadísticas oficiales sobre la agenda digital del estado.


      Requisitos del Sistema

      • Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks  front-end como React o Vue.js.”

      • Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.

      • Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.

      • Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.

      • Control de Versiones: Uso de Git.

      • Navegador Web: Compatible con las últimas versiones de navegadores populares como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari.

      • Conexión a Internet: Se requiere una conexión estándar a internet.

      • Dispositivos: Accesible desde computadoras de escritorio, laptops, tabletas y smartphones.

      Nivel de Dificultad / Curva de
      Aprendizaje Baja

      El portal está diseñado para ser intuitivo y fácil de navegar por cualquier tipo de usuario, sin requerir conocimientos técnicos previos. La información se presenta de manera clara y organizada.

      Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
      Personal del gobierno de Baja California

      El Portal de la ADBC es un servicio público de acceso libre y sin costo para todos los usuarios.

      Enlaces Útiles

      No hay enlaces registrados.

      Logo de Baja California
      • BAJA CALIFORNIA
      • Mexicali
      • Tijuana
      • Ensenada
      • Rosarito
      • Tecate
      • ENLACES
      • Estadísticas e Indicadores
      • Compras, Proveedores y Licitaciones
      • Impuestos federales
      • Acerca del Portal
      • Trámites y Servicios en Línea
      • CONTACTO
      • Oficinas de Gobierno
      • Directorio de Funcionarios
      • Cajeros electrónicos
      • Preguntas frecuentes
      • Trasparencia B.C.
      • Telefono MUAC (686)-900-90-91
      • Correo electronico MUAC: atencionciudadana@bajacalifornia.gob.mx
      Copyright © 2023 | Portal de Gobierno de Baja California | Agencia Digital | Politicas de Privacidad y Seguridad
      última fecha de actualización del día 21 de febrero del 2023
      Copyright © 2023 | Portal de Gobierno de Baja California | Agencia Digital | Politicas de Privacidad y Seguridad
      última fecha de actualización del día 21 de febrero del 2023