
Sistema de Turnero Digital BC
Última Actualización: 26 de junio 2025El Sistema de Turnero Digital BC es una solución tecnológica integral diseñada para optimizar la gestión de filas y citas en las oficinas de atención al ciudadano del Gobierno del Estado de Baja California. Su objetivo es mejorar la experiencia del usuario reduciendo los tiempos de espera, organizando el flujo de atención de manera eficiente y proporcionando a los administradores herramientas para una mejor planificación y distribución de recursos.
Video no disponible.
Galeria de Imagenes
Funciones Principales
Gestión de Citas Online: Permite a los ciudadanos programar citas previamente a través de un portal web o aplicación móvil, eligiendo el servicio, fecha y hora.
Emisión de Turnos Presenciales: Dispensadores de tickets en sitio para los usuarios que acuden sin cita previa, asignando un número de turno en tiempo real.
Cola Virtual y Notificaciones: Ofrece la opción de unirse a una fila virtual desde un dispositivo móvil y recibir notificaciones (SMS/App) cuando se acerca su turno.
Pantallas de Visualización Pública: Muestra el estado de las filas en tiempo real en pantallas en las áreas de espera, indicando el turno actual y las ventanillas disponibles.
Módulo de Agentes de Atención: Interfaz intuitiva para que el personal de atención llame a los turnos, marque como atendido, redirija o posponga.
Reportes y Estadísticas: Generación de informes sobre tiempos de espera, volúmenes de atención por servicio/hora/día, desempeño del personal y uso del sistema.
Configuración Flexible: Permite configurar diferentes tipos de servicios, prioridades de atención y número de ventanillas por oficina.

Beneficios / Ventajas
Reducción Significativa de Tiempos de Espera: Organiza el flujo de atención de manera eficiente, evitando aglomeraciones y minimizando la espera física.
Mejora en la Experiencia Ciudadana: Proporciona comodidad, previsibilidad y un ambiente de espera menos estresante, aumentando la satisfacción del usuario.
Optimización de Recursos Humanos: Permite una mejor asignación del personal de atención según la demanda y los tipos de servicio.
Mayor Eficiencia Operativa: Simplifica la gestión de filas para el personal y proporciona datos valiosos para la toma de decisiones.
Fomento de la Planificación: Incentiva a los ciudadanos a programar citas, distribuyendo la demanda de manera más uniforme a lo largo del día.
Datos para la Mejora Continua: Los reportes permiten identificar cuellos de botella, horarios pico y áreas de oportunidad para optimizar el servicio.
Reducción de Conflictos: Disminuye las tensiones y el desorden asociados con las filas no organizadas.
Casos de Uso / Aplicaciones
Comunes
Oficinas de Registro Público Vehicular (RPV) o Recaudación de Rentas del Estado.
Centros de Servicios de Gobierno (CESIG) y módulos de atención ciudadana.
Oficinas del Registro Civil (para trámites de actas, etc.).
Clínicas y centros de salud del sector público para citas médicas y de laboratorio.
Cualquier dependencia gubernamental con alto volumen de atención presencial que requiera organizar el flujo de usuarios.

Requisitos del Sistema

Hardware:
Servidor (físico o virtual) para la aplicación central.
Dispensadores de tickets (opcional, pueden ser sustituidos por app/web).
Monitores/Pantallas LED en áreas de espera.
Computadoras o tabletas para el personal de atención en cada ventanilla.
Impresoras de tickets (térmicas, si se usan dispensadores).
Software:
Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks front-end como React o Vue.js.”
Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.
Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.
Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.
Control de Versiones: Uso de Git.
Sistema operativo de servidor (Linux o Windows Server).
Navegador web moderno (Chrome, Firefox, Edge) para interfaces de administración y usuario.
Aplicación móvil compatible con iOS y Android (opcional, para citas y cola virtual).
Conectividad: Conexión a internet estable para la plataforma central y conectividad de red local en las oficinas.
Nivel de Dificultad / Curva de
Aprendizaje Baja

La emisión de tickets y el seguimiento del turno son muy intuitivos. Media (para administradores): La configuración inicial de servicios, horarios y personal requiere cierta capacitación, pero la gestión diaria es sencilla.
Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
Personal del gobierno de Baja California
El Sistema de Turnero Digital BC es una inversión estratégica del Gobierno del Estado para la mejora del servicio público. Su implementación y mantenimiento son cubiertos por el presupuesto estatal. Para su integración en nuevas dependencias, se gestiona a través de proyectos internos, sin costo directo para el ciudadano. Puede tener costos asociados de hardware (pantallas, dispensadores) y licencias de software base (ej. sistema operativo, base de datos si no es open source).
Enlaces Útiles
No hay enlaces registrados.