Logo de Baja California
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
  • MEJORA REGULATORIA
  • CATÁLOGO DE SOLUCIONES
  • MUAC
Bootstrap Themes

Portal web MUAC

Última Actualización: 26 de junio 2025

El Portal web MUAC es la plataforma oficial en línea del Gobierno del Estado de Baja California, diseñada para ser el punto central de interacción entre la ciudadanía y la administración pública. Su objetivo es brindar un acceso fácil, rápido y transparente a una amplia gama de trámites, servicios, información y canales de comunicación, consolidando la atención ciudadana en un solo lugar digital.

DESCARGAR FICHA
DESCARGAR CÓDIGO

Video no disponible.

pendiente

Galeria de Imagenes

Funciones Principales

  • Catálogo de Trámites y Servicios: Un directorio completo y buscador de todos los trámites y servicios disponibles, con sus requisitos, costos y plazos.

  • Realización de Trámites en Línea: Permite iniciar, completar y dar seguimiento a diversos trámites y solicitudes directamente desde el portal.

  • Consulta de Estatus de Trámites: Los ciudadanos pueden verificar en tiempo real el progreso de sus solicitudes presentadas.

  • Agendamiento de Citas: Facilita la programación de citas presenciales en las oficinas gubernamentales cuando sea necesario.

  • Sección de Preguntas Frecuentes (FAQ): Una base de conocimientos exhaustiva para resolver dudas comunes sin necesidad de contacto directo.

  • Contacto y Buzón Ciudadano: Canales para enviar preguntas, sugerencias, quejas o reportes directamente a las dependencias correspondientes.

  • Noticias y Avisos Oficiales: Publicación de información relevante, comunicados y campañas gubernamentales.

  • Integración con LLAVE BC: Utiliza la identidad digital LLAVE BC para un acceso seguro y personalizado a los servicios.

Beneficios / Ventajas

Centralización y Conveniencia: Unifica el acceso a la mayoría de los servicios gubernamentales, eliminando la necesidad de visitar múltiples sitios web o dependencias.

Ahorro de Tiempo y Esfuerzo: Permite realizar trámites desde casa o cualquier lugar con conexión a internet, 24/7, reduciendo la necesidad de traslados y filas.

Transparencia y Trazabilidad: Ofrece visibilidad sobre el estado de los trámites, mejorando la confianza y la rendición de cuentas.

Mejora de la Comunicación: Facilita una comunicación bidireccional entre el gobierno y los ciudadanos a través de buzones y sistemas de retroalimentación.

Inclusión Digital: Promueve el acceso a los servicios gubernamentales para una mayor parte de la población, incluyendo a aquellos con movilidad reducida o que viven en zonas alejadas.

Reducción de la Burocracia: Simplifica los procesos para el ciudadano y la administración al digitalizar los flujos de trabajo.

Casos de Uso / Aplicaciones
Comunes

  • Ciudadanos que desean solicitar una licencia de conducir, acta de nacimiento o certificado de estudios.

  • Residentes que necesitan reportar un bache, falla de alumbrado público o problema de servicios municipales.

  • Contribuyentes que buscan información fiscal, descargar recibos o realizar pagos de impuestos y derechos.

  • Personas interesadas en consultar la agenda de eventos gubernamentales o noticias oficiales.

  • Cualquier ciudadano que requiera información sobre trámites o servicios sin saber a qué dependencia dirigirse.

  • Jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que buscan acceso más fácil a programas y apoyos sociales.

Requisitos del Sistema

  • Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks  front-end como React o Vue.js.”

  • Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.

  • Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.

  • Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.

  • Control de Versiones: Uso de Git.

  • Navegador Web: Compatible con las últimas versiones de Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari y otros navegadores web modernos.

  • Dispositivos: Optimizado para su uso en computadoras de escritorio, laptops, tablets y smartphones (diseño responsivo).

  • Conexión a Internet: Se requiere una conexión estable a internet (banda ancha, 4G/5G).

  • Configuración Mínima: Funciona en la mayoría de los dispositivos con sistemas operativos actualizados (Windows, macOS, Android, iOS).

Nivel de Dificultad / Curva de
Aprendizaje Baja

El portal está diseñado con una interfaz de usuario intuitiva y de fácil navegación, pensando en la ciudadanía en general. Se ofrecen guías de uso y soporte en línea para facilitar la experiencia.

Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
Personal del gobierno de Baja California

El Portal web MUAC es un servicio público provisto sin costo alguno para todos los ciudadanos y residentes de Baja California, como parte del compromiso del gobierno con la digitalización y la mejora de los servicios.

Enlaces Útiles

No hay enlaces registrados.

Logo de Baja California
  • BAJA CALIFORNIA
  • Mexicali
  • Tijuana
  • Ensenada
  • Rosarito
  • Tecate
  • ENLACES
  • Estadísticas e Indicadores
  • Compras, Proveedores y Licitaciones
  • Impuestos federales
  • Acerca del Portal
  • Trámites y Servicios en Línea
  • CONTACTO
  • Oficinas de Gobierno
  • Directorio de Funcionarios
  • Cajeros electrónicos
  • Preguntas frecuentes
  • Trasparencia B.C.
  • Telefono MUAC (686)-900-90-91
  • Correo electronico MUAC: atencionciudadana@bajacalifornia.gob.mx
Copyright © 2023 | Portal de Gobierno de Baja California | Agencia Digital | Politicas de Privacidad y Seguridad
última fecha de actualización del día 21 de febrero del 2023
Copyright © 2023 | Portal de Gobierno de Baja California | Agencia Digital | Politicas de Privacidad y Seguridad
última fecha de actualización del día 21 de febrero del 2023