
APP y Web Sistema de Información para el Manejo de Agua de Riego BC (SIMARBC)
Última Actualización: 26 de junio 2025SIMARBC es una plataforma digital (disponible como aplicación móvil y portal web) que centraliza y difunde información agrometeorológica vital recopilada por una red de estaciones automatizadas en Baja California. Su objetivo principal es empoderar a los agricultores y técnicos con datos precisos y en tiempo real para optimizar el manejo del agua de riego, mejorar la eficiencia hídrica y tomar decisiones informadas para sus cultivos.
Video no disponible.
Galeria de Imagenes
Funciones Principales
Datos Agrometeorológicos en Tiempo Real: Acceso instantáneo a mediciones de temperatura del aire y suelo, humedad relativa, velocidad y dirección del viento, precipitación, radiación solar y presión barométrica de las estaciones SIMARBC.
Cálculo de Evapotranspiración del Cultivo (ETc): Herramientas integradas para estimar la demanda de agua de los cultivos basada en los datos meteorológicos y el tipo de cultivo seleccionado por el usuario.
Recomendaciones de Riego: Generación de sugerencias personalizadas sobre cuándo y cuánto regar, con base en la ETc, las características del suelo y la etapa fenológica del cultivo.
Historial de Datos: Consulta de series históricas de datos meteorológicos y de riego para análisis retrospectivo y planificación a largo plazo.
Alertas Personalizadas: Configuración de notificaciones sobre eventos climáticos extremos (heladas, vientos fuertes, lluvias intensas) o desviaciones en las condiciones óptimas de cultivo.
Gestión de Parcelas: Capacidad para registrar y monitorear múltiples parcelas agrícolas, con configuraciones específicas de cultivo y suelo.
Visualización Geoespacial: Mapas interactivos que muestran la ubicación de las estaciones, las condiciones actuales y las áreas de influencia.

Beneficios / Ventajas
Uso Óptimo del Agua: Permite aplicar la cantidad justa de agua en el momento preciso, reduciendo el desperdicio y conservando este recurso vital.
Aumento de la Productividad Agrícola: Mejora la salud de los cultivos y el rendimiento al asegurar que reciban el agua necesaria para su desarrollo óptimo.
Reducción de Costos: Disminuye los gastos asociados al bombeo de agua, energía y mano de obra, así como el riesgo de pérdidas por sobre o sub-riego.
Sostenibilidad Ambiental: Contribuye a la gestión sostenible del agua en una región con estrés hídrico, promoviendo prácticas agrícolas más responsables.
Toma de Decisiones Informada: Proporciona a los agricultores datos confiables para planificar sus actividades de riego y reaccionar ante cambios climáticos.
Facilidad de Acceso: Información crítica disponible en cualquier momento y lugar a través de dispositivos móviles y web.
Casos de Uso / Aplicaciones
Comunes
Agricultores y Productores: Para la planificación diaria y semanal de sus estrategias de riego en diversos cultivos.
Ingenieros Agrónomos y Asesores Técnicos: Para brindar recomendaciones precisas a los productores y monitorear la eficiencia hídrica.
Distritos de Riego y Organismos de Cuenca: Para la gestión de los recursos hídricos a nivel regional y la distribución equitativa del agua.
Instituciones de Investigación Agrícola: Para el análisis de patrones climáticos, el impacto en los cultivos y el desarrollo de nuevas estrategias de riego.
Entidades Gubernamentales (Agricultura y Medio Ambiente): Para el monitoreo de las condiciones agroclimáticas y la implementación de políticas de uso de agua.

Requisitos del Sistema

Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks front-end como React o Vue.js.”
Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.
Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.
Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.
Control de Versiones: Uso de Git.
Navegador Web: Compatible con las últimas versiones de navegadores modernos como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari.
Dispositivos Móviles: Aplicación disponible para iOS (versión 13.0 o superior) y Android (versión 9.0 o superior).
Conexión a Internet: Se requiere una conexión estable a internet (Wi-Fi o datos móviles 4G/5G).
Hardware: Computadora de escritorio, laptop, tableta o smartphone con capacidad para ejecutar navegadores modernos o las aplicaciones nativas.
Nivel de Dificultad / Curva de
Aprendizaje Baja

La interfaz de usuario tanto en la aplicación móvil como en la web está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar. Los cálculos complejos se realizan automáticamente, presentando la información de manera clara. Se ofrecerán tutoriales y guías sencillas para maximizar el aprovechamiento de la herramienta.
Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
Personal del gobierno de Baja California
SIMARBC es un servicio público financiado por el Gobierno del Estado de Baja California, diseñado para apoyar al sector agrícola. No tiene costo para los usuarios (agricultores, técnicos, etc.).
Enlaces Útiles
No hay enlaces registrados.