
ACADEMIA - Sistema de Capacitaciones TI
Última Actualización: 26 de junio 2025ACADEMIA es una plataforma de e-learning diseñada para brindar formación especializada en Tecnologías de la Información (TI) al personal del gobierno de Baja California. Su objetivo principal es fortalecer las habilidades digitales del personal, mejorar la eficiencia en el uso de las herramientas tecnológicas implementadas y asegurar una adaptación continua a los avances tecnológicos, promoviendo una cultura de aprendizaje y desarrollo profesional constante, con el apoyo de la IA.
Video no disponible.
Galeria de Imagenes
Funciones Principales
Catálogo de Cursos Digitales: Ofrece una amplia gama de cursos en línea sobre herramientas de software:
Trayectorias de Aprendizaje Personalizadas: Permite asignar rutas de capacitación específicas según el rol, departamento o necesidades de desarrollo del empleado.
Ciberseguridad, programación, análisis de datos y nuevas tecnologías: Formar profesionales capaces de diseñar, proteger y optimizar soluciones tecnológicas de alto impacto.
Evaluaciones y Certificaciones: Incluye módulos para realizar exámenes, seguimiento del progreso y emisión de constancias o certificaciones al finalizar los cursos.
Contenido Interactivo: Incorpora videos, tutoriales guiados, ejercicios prácticos, foros de discusión y recursos descargables para un aprendizaje dinámico.
Gestión de Usuarios y Roles: Facilita la administración de perfiles de usuario, roles de acceso y seguimiento del desempeño de los participantes por parte de los administradores.
Notificaciones y Recordatorios: Envía alertas automatizadas sobre nuevos cursos, fechas límite de finalización y progreso del aprendizaje.
Reportes y Estadísticas: Genera informes detallados sobre la participación, finalización de cursos y desempeño general de los usuarios para la toma de decisiones.

Beneficios / Ventajas
Mejora de Competencias Digitales: Eleva el nivel de conocimientos y habilidades tecnológicas del personal, impactando directamente en su productividad y calidad del trabajo.
Optimización del Uso de Herramientas: Asegura que los empleados aprovechen al máximo las capacidades de las herramientas y sistemas digitales implementados, como LLAVE BC o BajaStack
Reducción de Errores y Retrabajos: Un personal mejor capacitado comete menos errores, lo que se traduce en una mayor eficiencia y menores costos operativos.
Adaptación al Cambio Tecnológico: Facilita la rápida asimilación de nuevas tecnologías y actualizaciones de sistemas, manteniendo al personal a la vanguardia.
Ahorro de Tiempo y Recursos: La formación en línea reduce la necesidad de capacitaciones presenciales, eliminando costos de traslado y optimizando el tiempo del personal.
Estandarización de Procesos: Promueve un conocimiento unificado sobre el uso de las herramientas, lo que lleva a una mayor estandarización en los procedimientos.
Fomento de una Cultura de Aprendizaje: Incentiva la autoformación y el desarrollo profesional continuo dentro de la administración pública.
Casos de Uso / Aplicaciones
Comunes
Capacitación obligatoria sobre el uso de la LLAVE BC para todo el personal gubernamental.
Formación en ciberseguridad y buenas prácticas de uso de la información para todos los empleados.
Cursos especializados en el uso de sistemas de gestión internos (ej. contabilidad, recursos humanos, inventario).
Capacitación para el personal técnico sobre la implementación y mantenimiento de soluciones basadas en Framework BajaStack v2.
Programas de actualización sobre nuevas versiones de software o herramientas que se incorporen al entorno laboral.
Desarrollo de habilidades avanzadas en análisis de datos, inteligencia artificial o gestión de proyectos para equipos específicos.

Requisitos del Sistema

Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks front-end como React o Vue.js.”
Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.
Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.
Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.
Control de Versiones: Uso de Git.
Navegador Web: Compatible con las últimas versiones de Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari.
Dispositivos: Accesible desde computadoras de escritorio, laptops, tabletas y smartphones.
Conexión a Internet: Se requiere una conexión a internet estable (banda ancha, 4G/5G) para acceder a los contenidos multimedia.
Software Adicional (opcional): Para algunos cursos específicos, podría requerirse software de terceros (ej. suite ofimática, entorno de desarrollo), que se especificará en los requisitos de cada curso.
Nivel de Dificultad / Curva de
Aprendizaje Baja

La plataforma está diseñada para ser intuitiva y de fácil navegación para el usuario final. Los cursos están estructurados de forma didáctica para diferentes niveles de conocimiento, desde principiante hasta avanzado, con soporte y guías disponibles.
Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
Personal del gobierno de Baja California
ACADEMIA es un recurso interno del gobierno estatal, financiado y administrado para el desarrollo profesional de sus empleados, sin costo directo para los usuarios.
Enlaces Útiles
No hay enlaces registrados.