Logo de Baja California
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • TRÁMITES Y SERVICIOS
  • MEJORA REGULATORIA
  • CATÁLOGO DE SOLUCIONES
  • MUAC
Bootstrap Themes

Sistema y Atención con LSM para Personas con Discapacidad Auditiva

Última Actualización: 26 de junio 2025

SILSEÑA BC es una plataforma tecnológica y un sistema de atención diseñado para garantizar el acceso inclusivo a los servicios públicos del Gobierno de Baja California para personas con discapacidad auditiva. Utiliza la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como principal medio de comunicación, facilitando la interacción directa y efectiva con intérpretes especializados y recursos informativos adaptados.

DESCARGAR FICHA
DESCARGAR CÓDIGO

Video no disponible.

pendiente

Galeria de Imagenes

Funciones Principales

  • Video-interpretación en Tiempo Real: Permite a las personas usuarias conectarse en vivo con un intérprete de LSM certificado a través de videollamada para realizar trámites o consultas en cualquier dependencia gubernamental.

  • Directorio de Servicios Adaptados: Ofrece un listado geolocalizado de oficinas gubernamentales y puntos de atención que cuentan con personal capacitado en LSM o acceso a videollamada para intérpretes.

  • Contenido Informativo en LSM: Proporciona videos y materiales informativos sobre trámites, derechos y programas gubernamentales, explicados íntegramente en Lengua de Señas Mexicana.

  • Asistencia para Trámites: Guía paso a paso en LSM para completar formularios, presentar documentos y entender los requisitos de diversos servicios.

  • Solicitud de Intérpretes Presenciales: Permite agendar con anticipación servicios de intérpretes de LSM para citas o eventos específicos con dependencias gubernamentales.

  • Sistema de Quejas y Sugerencias Accesible: Habilita a las personas con discapacidad auditiva para presentar retroalimentación directamente en LSM.

Beneficios / Ventajas

Inclusión Genuina: Elimina barreras de comunicación, garantizando que las personas con discapacidad auditiva puedan ejercer plenamente sus derechos y acceder a los mismos servicios que el resto de la ciudadanía.

Autonomía y Empoderamiento: Proporciona las herramientas necesarias para que las personas usuarias gestionen sus propios trámites sin depender exclusivamente de terceros.

Eficiencia en la Atención: Agiliza la comunicación y reduce malentendidos, resultando en una atención más rápida y efectiva en las oficinas gubernamentales.

Acceso Universal: Permite la comunicación desde cualquier lugar con conexión a internet, democratizando el acceso a la información y los servicios públicos.

Fomento de la Igualdad: Contribuye al cumplimiento de las leyes de inclusión y a la creación de una sociedad más equitativa en Baja California.

Mejora de la Calidad de Vida: Facilita la resolución de necesidades cotidianas y esenciales (salud, educación, justicia, empleo) para la comunidad sorda.

Casos de Uso / Aplicaciones
Comunes

  • Personas sordas que necesitan realizar trámites en oficinas de gobierno (ej. solicitar una licencia de conducir, registrar un nacimiento, obtener un acta).

  • Usuarios que requieren asistencia legal o información sobre derechos en instituciones como la fiscalía o defensoría pública.

  • Acceso a servicios de salud en clínicas o centros de salud para consultas médicas o información sobre tratamientos.

  • Consultas sobre programas sociales, becas o apoyos económicos gubernamentales.

  • Participación en eventos cívicos o educativos del gobierno que ofrezcan interpretación en LSM.

  • Turistas con discapacidad auditiva que necesiten asistencia o información en Baja California.

Requisitos del Sistema

  • Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks  front-end como React o Vue.js.”

  • Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.

  • Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.

  • Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.

  • Control de Versiones: Uso de Git.

  • Navegador Web: Compatible con las últimas versiones de navegadores modernos como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari.

  • Dispositivos Móviles: Aplicación disponible para iOS (versión 13.0 o superior) y Android (versión 9.0 o superior).

  • Hardware: Computadora de escritorio, laptop, tableta o smartphone con cámara frontal, micrófono y altavoces funcionales.

  • Conexión a Internet: Se requiere una conexión estable a internet de banda ancha (mínimo 5 Mbps para videollamadas fluidas).

Nivel de Dificultad / Curva de
Aprendizaje Baja

La interfaz de la aplicación y la plataforma web es intuitiva y diseñada pensando en la facilidad de uso. Los usuarios solo necesitan saber cómo iniciar una videollamada o navegar por un menú sencillo.

Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
Personal del gobierno de Baja California

SILSEÑA BC es un servicio público fundamental proporcionado sin costo a todas las personas con discapacidad auditiva en Baja California, como parte del compromiso del gobierno con la inclusión.

Enlaces Útiles

No hay enlaces registrados.

Logo de Baja California
  • BAJA CALIFORNIA
  • Mexicali
  • Tijuana
  • Ensenada
  • Rosarito
  • Tecate
  • ENLACES
  • Estadísticas e Indicadores
  • Compras, Proveedores y Licitaciones
  • Impuestos federales
  • Acerca del Portal
  • Trámites y Servicios en Línea
  • CONTACTO
  • Oficinas de Gobierno
  • Directorio de Funcionarios
  • Cajeros electrónicos
  • Preguntas frecuentes
  • Trasparencia B.C.
  • Telefono MUAC (686)-900-90-91
  • Correo electronico MUAC: atencionciudadana@bajacalifornia.gob.mx
Copyright © 2023 | Portal de Gobierno de Baja California | Agencia Digital | Politicas de Privacidad y Seguridad
última fecha de actualización del día 21 de febrero del 2023
Copyright © 2023 | Portal de Gobierno de Baja California | Agencia Digital | Politicas de Privacidad y Seguridad
última fecha de actualización del día 21 de febrero del 2023