
Portal y Plataforma de Dictaminación Técnica
Última Actualización: 26 de junio 2025El Portal de Dictaminación Técnica y la Plataforma de Dictaminación Técnica conforman un sistema integral diseñado para digitalizar, agilizar y transparentar el proceso de evaluación y aprobación técnica de proyectos y solicitudes en el Gobierno del Estado de Baja California. El Portal sirve como el punto de entrada para que ciudadanos y empresas presenten sus solicitudes y den seguimiento, mientras que la Plataforma es la herramienta interna utilizada por los servidores públicos y especialistas para gestionar, analizar y emitir los dictámenes técnicos.
Video no disponible.
Galeria de Imagenes
Funciones Principales
Portal de Dictaminación Técnica:
Presentación de Solicitudes: Formulario en línea para iniciar el proceso de dictaminación de diversos tipos de proyectos.
Carga de Documentos: Subida segura de todos los archivos y anexos necesarios para la solicitud (planos, estudios, permisos, etc.).
Seguimiento de Estatus: Consulta en tiempo real del progreso de la solicitud a través de un panel de usuario.
Comunicación Directa: Canal de mensajería integrado para interactuar con los dictaminadores y atender requerimientos.
Notificaciones: Alertas automatizadas sobre cambios de estatus, solicitudes de información adicional o resolución final.
Plataforma de Dictaminación Técnica:
Gestión de Casos: Administración centralizada de todas las solicitudes recibidas para dictaminación.
Asignación de Expertos: Funcionalidad para asignar solicitudes a los especialistas o equipos técnicos correspondientes.
Herramientas de Revisión: Acceso a los documentos cargados, herramientas de anotación, comentarios y evaluación.
Flujos de Trabajo Configurables: Definición y automatización de los pasos del proceso de dictaminación, incluyendo revisiones, aprobaciones y escalamientos.
Emisión de Dictámenes: Generación de dictámenes técnicos finales con firma electrónica avanzada.
Reportes y Estadísticas: Módulos para monitorear el desempeño del proceso, tiempos de respuesta y carga de trabajo.
Control de Versiones: Registro y control de todas las modificaciones y versiones de los documentos y dictámenes.

Beneficios / Ventajas
Eficiencia Operativa: Reduce drásticamente los tiempos de procesamiento de dictámenes técnicos al eliminar la necesidad de trámites presenciales y documentos físicos.
Transparencia Total: Permite a los solicitantes conocer el estatus de su trámite en todo momento, fomentando la confianza en el proceso gubernamental.
Estandarización: Unifica los criterios y procedimientos de dictaminación, garantizando equidad y consistencia en las evaluaciones.
Trazabilidad y Rendición de Cuentas: Cada paso del proceso queda registrado, mejorando la auditoría y la responsabilidad de los participantes.
Reducción de Burocracia: Simplifica la interacción entre ciudadanos/empresas y el gobierno, eliminando barreras y fricciones.
Optimización de Recursos: Permite a los especialistas concentrarse en la revisión técnica, minimizando tareas administrativas.
Acceso Remoto: Facilita el trabajo a distancia tanto para los solicitantes como para los dictaminadores.
Casos de Uso / Aplicaciones
Comunes
Dictaminación de Proyectos de Construcción: Solicitudes de licencias de construcción, uso de suelo, permisos de edificación.
Evaluación de Impacto Ambiental: Revisión de estudios y planes para proyectos que puedan afectar el medio ambiente.
Aprobación de Proyectos de Inversión: Dictámenes técnicos requeridos para la aprobación de inversiones públicas o privadas.
Inspecciones y Verificaciones Técnicas: Procesos que requieren la intervención de especialistas para emitir un dictamen sobre el cumplimiento de normativas.
Cualquier trámite gubernamental que requiera una opinión o aprobación técnica especializada.

Requisitos del Sistema

Lenguajes de Programación: Creado con PHP 8+ y “Compatible con para interconexión con sistemas en lenguajes como Python (3.8+), Node.js (16+), Java (11+), Frameworks Codeigniter 4+ y Laravel 11+, Frameworks front-end como React o Vue.js.”
Bases de Datos: Compatible con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle y MongoDB.
Contenerización: Uso recomendado de Docker y orquestación con Kubernetes para despliegue.
Entornos de Nube: Diseñado para funcionar óptimamente en plataformas como Google Cloud, AWS, Azure, o infraestructura de servidor local con Ubuntu, Linux, Windows Server.
Control de Versiones: Uso de Git.
Para el Portal (Usuarios Externos):
Navegador Web: Compatible con las últimas versiones de Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari.
Conexión a Internet: Requiere una conexión estable a internet.
Hardware: Computadora de escritorio, laptop, tableta o smartphone.
Integración: Preferiblemente se integra con LLAVE BC para la autenticación de usuarios.
Para la Plataforma (Usuarios Internos/Gubernamentales):
Navegador Web: Compatible con las últimas versiones de Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari.
Conexión a Internet: Requiere una conexión estable a internet (puede ser en red interna o VPN si aplica).
Hardware: Computadora de escritorio o laptop con capacidades estándar para trabajo de oficina.
Integración: Diseñada para interactuar con sistemas internos del gobierno y potencialmente construida sobre Framework BajaStack v2.
Nivel de Dificultad / Curva de
Aprendizaje Baja

Portal de Dictaminación Técnica (Usuarios Externos): Baja. La interfaz es intuitiva y guiada, diseñada para ser accesible a un público amplio.
Plataforma de Dictaminación Técnica (Usuarios Internos): Media. Requiere una capacitación inicial para los dictaminadores y administradores sobre los flujos de trabajo y funcionalidades específicas.
Costo / Modelo de Precios Gratuita para el
Personal del gobierno de Baja California
Para Usuarios Externos (Ciudadanos y Empresas): Gratuito. El uso del Portal no tiene costo. Para el Gobierno del Estado: Los costos son internos de desarrollo, licenciamiento de infraestructura (si aplica) y mantenimiento, cubiertos por el presupuesto estatal como una inversión en modernización.
Enlaces Útiles
No hay enlaces registrados.